214 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…PILOURSINE VA A PESCAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOCOSA FANNO LE BAMBINE?LUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Historias Latinas

Totale: 216

Covid: una historia de encuentro con América Latina

Andrés Moreira es un virólogo costarricense. Gracias al sistema de intercambio académico alemán, el DAAD, logró estudiar un doctorado y un postdoctorado en Alemania. Ahora trabaja en el hospital Charité, el más grande de Europa y uno de los más importantes del mundo, estudiando nuevos virus. Su trabajo con la Covid parece interminable.
El equipo donde trabaja Andrés en el Charité está conformado por un 60 por ciento de doctores e investigadores latinoamericanos. No es una coincidencia porque su foco de estudio son las enfermedades emergentes y éstas ... continua

Tango en tiempos de pandemia

El tango es un baile universal, pero hay algunas diferencias dependiendo de donde se baile. Nuestros invitados en ¡Aquí estoy!, los bailarines profesionales Juliana Aparicio y Santiago Hernández dan clases de tango y se han dado muy bien cuenta de cómo lo viven bonaerenses y berlineses.

El privilegio de ser una artista urbana

Solo para hacer trámites oficiales Ana Jurado usa su verdadero nombre. Como grafitera y diseñadora gráfica firma como Mugre Diamante. Siendo adolescente descubrió que pegar en las calles de su ciudad natal, Manizales, los carteles que ella misma pintaba era considerado “cosa de varones”. Y que expresar emociones en los espacios públicos estaba prohibido. Hacerlo significaba desafiar a la policía. Todavía no había descubierto el grafiti como medio de expresión. Tras acabar la carrera de diseño y con la experiencia del cartelismo para intervenir calles se ... continua

Innovación femenina en la ópera

Diana Syrse triunfa en el mundo de la ópera. Algo que no siempre ha sido fácil en un rubro tan masculino y conservador. Sin embargo, la soprano y compositora mexicana no se rinde. "Somos muchas y somos guerreras", afirma nuestra invitada de ¡Aquí estoy! Diana Syrse experimenta con voz, electrónica, teatro y literatura. Y lo hace uniendo conocimientos adquiridos en México, Estados Unidos, Canadá y Alemania.

Paz para Colombia

La jurista colombiana Patricia Linares presidió los tres años iniciales de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), un órgano independiente y un modelo de justicia inédito.
En su conversación con Natalia Orozco habla de las luces y sombras en el camino hacia la paz en un país dividido, hace un repaso de los objetivos alcanzados por la Jurisdicción Especial para la Paz y explica conceptos jurídicos: ¿Qué es la justicia restaurativa? ¿En qué consiste una sanción propia?
El Gobierno de Colombia firmó en 2016 el Acuerdo de Paz con las Fuerzas ... continua

Lucía Donadio: escritora, poeta y perseguidora de utopías

Algunos la consideran como madre de la literatura emergente colombiana. Lucía Donadío se aventuró a abrir una editorial en tiempos en los que la digitalización parecía poner fin a los libros impresos. Con Sílaba Editores, ella busca "una escritura genuina, que uno sienta que hay una voz propia, que hay alguien que está escribiendo con el alma".

Los derechos de los animales no humanos

"La dignidad y los derechos de los animales se defienden con acciones", afirma Andrea Padilla. Andrea Padilla, defensora de los derechos de los animales y de Bogotá, Colombia, lucha para despertar la capacidad de empatía de la gente. Para que todas y todos reconozcan que los animales no humanos también son sintientes.

Entre anhelo y letargo: vivir en un remoto archipiélago

"No hay preguntas fáciles sobre San Andrés", afirma la escritora Cristina Bendek en entrevista con Pía Castro. A diferencia de los turistas que visitan el archipiélago colombiano, la cronista colombiana conoce muy bien las grandes dificultades que afectan a los habitantes del paradisíaco lugar.

Museo Memoria y Tolerancia

Siendo adolescentes, Sharon Zaga y Mily Cohen se propusieron erigir un museo dedicado a la memoria. Hoy en día, en un recinto en pleno centro de la Ciudad de México, el Museo Memoria y Tolerancia documenta genocidios como el perpetrado por el nacionalsocialismo o los de Ruanda y Yugoslavia, con el objetivo de que esas atrocidades no ocurran nunca más.

Érase una vez... Antiprincesas y antihéroes revolucionan los cuentos

Nadia Fink, periodista y escritora argentina, se propuso crear historias y cuentos para las niñas de hoy. En la colección Antiprincesas de la editorial Chirimbote narra historias de mujeres cuya esencia no fue ser extremadamente bellas o “esposas de…”. Más bien al contrario, fueron mujeres que transcendieron a su época, se rebelaron contra las limitaciones que se les imponía y abrieron camino.